Laboratorio Cardiológico

Un laboratorio cardiológico es un espacio especializado en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del corazón y del sistema circulatorio. En este tipo de laboratorios, se utilizan tecnologías y técnicas médicas avanzadas para realizar pruebas diagnósticas y terapéuticas en pacientes con afecciones cardíacas.

Algunos ejemplos de pruebas que se pueden llevar a cabo en un laboratorio cardiológico son la electrocardiografía (ECG), la prueba de esfuerzo, la monitorización Holter, la ecocardiografía, la angiografía coronaria, entre otras. Estas pruebas permiten detectar alteraciones en el funcionamiento del corazón y proporcionan información importante para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardíacas, como la angina de pecho, el infarto de miocardio, la insuficiencia cardíaca, entre otras.

En nuestro Laboratorio Cardiológico disponemos de:

  • – Holter de Presión
  • – Holter de Arritmia
  • – Electrocardiogramas
  • – Ecocardiogramas

Holter de presión.

Un Holter de presión, también conocido como monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA), es una prueba diagnóstica no invasiva que se utiliza para medir la presión arterial de un paciente durante un periodo de tiempo prolongado, generalmente 24 horas.

Durante la prueba, se coloca un pequeño dispositivo portátil llamado «Holter» en el brazo del paciente, que está conectado a un manguito inflable en el brazo y a un registro digital. El Holter infla automáticamente el manguito a intervalos regulares (generalmente cada 15-30 minutos) para medir la presión arterial del paciente durante el día y la noche.

La monitorización ambulatoria de la presión arterial es útil para diagnosticar y evaluar la hipertensión arterial y otros trastornos cardiovasculares, ya que proporciona una imagen más precisa de la presión arterial del paciente a lo largo del día y la noche, incluyendo durante las actividades normales y el sueño. La información recopilada por el Holter de presión arterial puede ayudar a los médicos a evaluar la eficacia del tratamiento y a ajustar la dosis de los medicamentos antihipertensivos según las necesidades del paciente.

Holter de arritmia

Un Holter de arritmia es un dispositivo portátil que se utiliza para detectar y registrar la actividad eléctrica del corazón durante un periodo prolongado, generalmente entre 24 y 48 horas. Este dispositivo se llama «Holter» y se coloca en el pecho del paciente mediante unos electrodos que están conectados a su piel.

La monitorización ambulatoria del ritmo cardíaco mediante un Holter de arritmia permite detectar y registrar cualquier anormalidad en el ritmo cardíaco del paciente durante sus actividades diarias, incluyendo el sueño. La información recopilada por el dispositivo se transfiere posteriormente a un ordenador, donde se analiza y se interpreta por un cardiólogo.

El Holter de arritmia es útil para diagnosticar y evaluar trastornos del ritmo cardíaco, como la fibrilación auricular, taquicardia ventricular, bradicardia, y otros tipos de arritmias. Los datos recopilados también pueden ayudar a los médicos a evaluar la eficacia de los tratamientos, y a hacer ajustes necesarios en la medicación y otras terapias.