Ecografías

Las ecografías, también conocidas como ultrasonidos, son pruebas médicas que utilizan ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes de los órganos y tejidos internos del cuerpo.

Durante una ecografía, un técnico especializado, llamado sonografista, coloca un gel en la piel de la persona y luego mueve un dispositivo llamado transductor sobre la piel. El transductor emite ondas sonoras de alta frecuencia que rebotan en los órganos y tejidos del cuerpo y son recogidas por el mismo dispositivo.

Estas ondas sonoras son procesadas por una computadora para crear imágenes en tiempo real de los órganos internos, como el corazón, el hígado, el páncreas, los riñones, el útero y los ovarios. Las ecografías pueden proporcionar información importante sobre la estructura y el funcionamiento de los órganos y se utilizan para diagnosticar una variedad de condiciones médicas, incluyendo embarazo, enfermedades cardíacas, enfermedades del hígado y los riñones, tumores y muchos otros problemas de salud.

Las ecografías son una prueba médica no invasiva y generalmente segura, y no utilizan radiación ionizante como los rayos X. Por lo tanto, se consideran una opción de imagen segura y preferible para mujeres embarazadas y personas que necesitan pruebas de imagen frecuentes.

Ecodoppler

El ecodoppler es una técnica de diagnóstico por imagen que combina la ecografía y el doppler para estudiar el flujo sanguíneo a través de las arterias y venas del cuerpo humano.

Durante un examen de ecodoppler, se utiliza un transductor que emite ondas sonoras de alta frecuencia para crear imágenes de los vasos sanguíneos y el flujo sanguíneo en tiempo real. Al mismo tiempo, el doppler mide la velocidad y la dirección del flujo sanguíneo en los vasos, y muestra la información en un gráfico en pantalla.

La información obtenida por el ecodoppler puede ser muy útil para el diagnóstico y seguimiento de enfermedades vasculares, como trombosis, embolia, estenosis o aneurismas. También puede utilizarse para evaluar el flujo sanguíneo fetal durante el embarazo, así como para la planificación de cirugías y procedimientos médicos.

El ecodoppler es una técnica no invasiva, indolora y segura que no utiliza radiación ionizante. Es una herramienta muy útil y comúnmente utilizada en la práctica médica para el diagnóstico de una amplia variedad de afecciones vasculares.